Mejores Monitores de Estudio: Guía de Compra

Contar con unos buenos monitores de estudio es esencial. Si quieres tomar decisiones acertadas a la hora de mezclar necesitas un nivel de fidelidad que unos altavoces comunes no te pueden aportar.

Los monitores de estudio están construidos específicamente para reproducir el sonido con la menor cantidad de coloración posible. Se dice que tienen una respuesta plana. Esto significa que todas las frecuencias suenan al mismo volumen.

Después de investigar durante horas y horas y testear varias decenas de monitores de estudio diferentes, llegué a la conclusión de que los mejores monitores de estudio son los JBL 305P MKII.

Por qué los JBL 305P MKII no tienen competidor

Los JBL 305P MKII son los altavoces perfectos para empezar. A pesar de tener un precio increíble (Ver Precio), son completamente fiables para tus primeras producciones.

Yo llevo utilizando 5 años la versión anterior (JBL LSR 305), que salvo por algunos ligeros cambios en el diseño (a peor en mi opinión), es extremadamente similar, y puedo decirte que estoy muy satisfecho con ellos.

A nivel de construcción tiene un acabado muy sobrio y elegante. Sin embargo, tengo que reconocer que la cubierta de plástico brillante que le han incorporado a la nueva versión no me acaba de convencer. No quiero decir que sea fea, pero creo que ha empeorado. Juzga por ti mismo.

JBL 305P MKII (Izquierda) vs JBL 305 LSR (Derecha)

En más 5 años no tienen el más mínimo desperfecto. Esto a pesar de que probablemente no conozcas a nadie que mueva más sus monitores de un lado para otro que yo. (Suelo ser la mula que lleva todo el equipo a las jams de colegas)

La parte trasera es metálica, y es aquí donde se encuentran todos los controles. Podrás ajustarlo a las necesidades de tu habitación con los controles de filtro paso bajo (0dB, -1.5dB o -3dB) y un selector para frecuencias altas (-2dB, 0dB o +2dB).

El filtro de paso bajo es especialmente útil, pues estos monitores están porteados por la parte trasera, por lo que, si están excesivamente cerca de la pared, los bajos pueden perder nitidez. Desgraciadamente, este es el caso de la mayor parte de home studios. Sin embargo, con el filtro a -3dB podrás atenuar considerablemente este problema.

Cuentan con una tecnología llamada Image Control Waveguide patentada por ellos mismos que produce un sweet spot (el punto perfecto de escucha) mucho más amplio de lo común.

Con respecto al sonido tienen unos bajos increíbles. Si produces música con bajos profundos y potentes vas a disfrutar mucho con ellos. Pero es un arma de doble filo, a pesar de tener una respuesta plana en general, quizás realcen los bajos en exceso.

Suenan muy bien con volumen medio y alto, sin embargo, se puede escuchar un ligero ruido de fondo cuando están a un volumen muy bajo. Esto es algo a considerar si sueles utilizar los monitores a volúmenes reducidos.

He podido compararlos muy a menudo con los que yo creo que son su mayor competidor, los Presonus Eris E5, y en mi opinión los JBL tienen una construcción superior y una respuesta bastante más plana.

Para acabar, te recomiendo que te compres unos soportes para evitar vibraciones audibles de otros objetos cercanos. Si no tienes sitio para unos soportes, como en mi caso, cómprate unas almohadillas de espuma. Son una solución efectiva y barata. (Ver almohadillas en Amazon)

Especificaciones

  • Conos: Woofer de 5″ y Tweeter de de 1″
  • Biamplificación Class-D 82 W (41 W para el Woofer y 41 W para el Tweeter)
  • Respuesta en frecuencia: (+/- 3dB): 49 Hz – 20 kHz
  • SPL máx.: 108 dB (Pico)
  • Medidas: (Al x An x Pr): 298 x 185 x 231 mm
  • Peso: 4,73 kg

[button type=»real» shape=»pill» size=»medium» href=»https://amzn.to/3uOw1hY» target=»blank» title=»Example»][icon type=»credit-card»]Ver Precio JBL 305P MKII[/button]

Los Mejores Monitores de Estudio: Yamaha HS8

Probablemente hayas escuchado hablar de los Yamaha NS10. En los 80’s y en los 90’s, fueron los monitores de estudio más populares. Eran conocidos por mostrar de manera clara todas las flaquezas e imprecisiones de las grabaciones. Desgraciadamente, los Yamaha NS10 dejaron de producirse hace algunos años, por lo que muchos salieron a la búsqueda de un sustituto.

Yamaha NS10

Los Yamaha HS8 son los monitores que más se asemejan a los legendarios NS10. Gracias a su sistema biamplificado Bass Refex y su woofer de 8” no necesitarás ningún subwoofer para conseguir un monitoreo adecuado.

El salto de precio (Ver precio) es considerable con respecto a los JBL. Pero probablemente ya conozcas mi opinión en este tema. Mi consejo es que, o bien tires por top calidad-precio (JBL) o bien vayas directamente a la gama alta (HS8). La mejora que consigues por algo intermedio no merece la pena el aumento de precio, en general.

Pero hablemos de calidad de sonido. Los HS8 son increíbles a lo largo de todo el espectro de frecuencias. Las bajas son muy satisfactorias a la par que poco coloreadas (difícil), las medias cálidas y profundas y las altas tienen una nitidez de otro nivel.

Además, cuenta con dos sistemas de control separados, el control de sala y el control de ganancias. Con ellos podrás adaptar de manera efectiva el sonido a las particularidades de tu home studio.

Controles traseros del Yamaha HS8

Y ya sé que no deberíamos de preocuparnos en exceso del aspecto pero… no me digas que no son una preciosidad. Si te llevas algún ligue a casa olvídate de rosas y champagne y enséñale esos conos blancos. Triunfo asegurado.

Estos altavoces ya tienen un tamaño, peso y potencia considerables. Esto va a producir muchas más vibraciones, las cuales no solo dificultan el proceso de mezcla, sino que también pueden dañar los propios monitores o el propio ordenador.

La solución óptima es colocarlos encima de unos soportes fabricados especialmente con este propósito. Además de evitar los problemas mencionados anteriormente, tendrás más libertad a la hora de colocarlos, maximizando así su rendimiento. Es por todo esto que no me compraría estos monitores sin soportes. (Ver soportes en Amazon).

Estos monitores son los que tiene un amigo con el que me junto semanalmente para hacer música juntos. He podido disfrutar de ellos durante mucho tiempo y puedo asegurarte que no te vas a equivocar si te los compras.

El home studio de mi amigo

Especificaciones técnicas:

  • Conos: Woofer de 8″ (75W) y Tweeter de 1″ (45W)
  • Sistema biamplificado Bass Reflex de 120W
  • Respuesta en frecuencia: 38Hz – 30kHz
  • Entradas: XLR y TR de 1/4″ balanceadas
  • Ajustes: Entrada de nivel, control de sala y control de ganancia
  • Dimensiones: 250 x 390 x 334mm (Ancho x Alto x Profundo)
  • Peso: 10,2kg

[button type=»real» shape=»pill» size=»medium» href=»https://amzn.to/3cqsoI8″ target=»blank» title=»Example»][icon type=»credit-card»]Ver Precio Yamaha HS8 [/button]

En qué fijarse al comprar monitores de estudio

Precio

Es innegable que el presupuesto juega un papel primordial a la hora de la compra. Concretamente, cuando hablamos de equipo para producción musical debemos tener en cuenta que los monitores de estudio los usan los ingenieros de sonido y profesionales del mundo musical, por lo que existe equipo de muchísima calidad a precios realmente altos.

Pero no quiero desanimarte. Con el avance de la tecnología, las empresas del mundo del sonido han conseguido crear monitores de una calidad excelente a un precio realmente asequible.

¡Ojo! Esto no significa que debas ir a por los más baratos del mercado. Por muy bajo que sea tu presupuesto, mi consejo es que ahorres si es necesario hasta poder comprarte los que te recomendé anteriormente.

Si estás empezando de cero con tu estudio casero, te recomiendo que dediques un buen porcentaje de tu presupuesto a los monitores de estudio.

Sonido

Una vez fijado el presupuesto, el objetivo es conseguir los monitores con mejor sonido posible. Y con esto no me refiero a los más placenteros de escuchar, si no a los más fiables a la hora de monitorear tus producciones. ¡Si es que el propio nombre lo indica!

Esto implica escoger unos monitores con una respuesta en frecuencias lo más plana posible. Como hemos visto, también debemos tener en cuenta las características específicas de la habitación donde tengamos nuestro home studio.

Especificaciones

El rango de frecuencias nos indica el espectro de frecuencias que es capaz de reproducir el monitor. Cuanto más amplio mejor.

Los vatios miden la potencia de los altavoces. Como normalmente los tendrás bastante cerca de tus orejas, no necesitas demasiada potencia. Recuerda que los monitores no están pensados para dar fiestas.

Con respecto al tamaño de los conos cabe decir, como norma general, que cuanto más grandes son más fielmente reproducen las frecuencias bajas. Por debajo de las 6 pulgadas es más difícil mantener una amplitud decente sin distorsionar.

Ajustes

El hecho de que cuente con diversos ajustes para sacarle el máximo provecho en nuestro home studio es un plus que no debemos ignorar. Dada la naturaleza de los estudios caseros, cualquier ajuste extra que podamos utilizar se agradecerá enormemente.

Diseño

Es importante que esté construido con materiales resistentes y, a poder ser, ligeros. Actualmente, la mayoría de monitores cuentan con una construcción excelente, sin embargo, sí que es cierto que unos son más pesados que otros. Esto deberías tenerlo en cuenta si, como yo, planeas moverlos a menudo.

Conclusión

Los monitores son uno de los componentes más importantes de tu home studio (si no el que más). Es por esto que deberías destinar gran parte de tu presupuesto en esta parte.

Sin embargo, no se necesitan una cantidad de dinero desorbitada para conseguir unos monitores con una calidad aceptable.

Si tienes un presupuesto ajustado los JBL 305P MKII son los monitores que estás buscando. Tienen una calidad de sonido inmejorable por el precio y un montón de ajustes para ecualizarlo según las particularidades de tu habitación.

Si tu presupuesto es más holgado no lo dudes e inviértelo en unos buenos monitores. Los Yamaha HS8 son una apuesta segura. No puedo dejar de babear cada vez que estoy en el estudio de mi amigo.

Eso es todo respecto a los monitores. Recuerda la regla de oro de los estudios: La calidad de sonido es equivalente al peor componente de la cadena. Que este no sean los monitores por Dios.

Estos son mis favoritos, pero me gustaría saber cuáles son los tuyos. Estaré encantado de escuchar tu opinión en los comentarios.

¡Un saludo!

P.D: No te olvides de que necesitas cables para conectar los monitores a la interface de audio.

Te puede interesar…

[block_grid type=»two-up»][block_grid_item][image src=»https://www.homestudioproductions.com/wp-content/uploads/2020/06/mejores-auriculares-1.jpg» alt=»Mejores auriculares de estudio para mezcla» type=»thumbnail»][/block_grid_item] [block_grid_item][image src=»https://www.homestudioproductions.com/wp-content/uploads/2020/06/mejores-interfaces-1.jpg» alt=»mejor interfaz de audio para home studio» type=»thumbnail»][/block_grid_item][/block_grid]

Más Posts

Sobre mí

Mi nombre es Santi.
Llevo mucho tiempo produciendo mi propia música desde casa.
He creado Home Studio Productions para compartir todo lo que he aprendido durante estos años y poder ayudar a la mayor cantidad de gente posible a crear su propia música.
Quiero saber más

No produzcas otro tema
hasta que conozcas los 7 pasos imprescindibles para producir un temazo.
Me he currado esta guía especialmente para ti. Es mi forma de agradecerte que visites mi página.

como producir un tema

No produzcas otro tema
hasta que conozcas los 7 pasos imprescindibles para producir un temazo.
Me he currado esta guía especialmente para ti. Es mi forma de agradecerte que visites mi página.

como producir un tema
Sobre mí

Mi nombre es Santi.
Llevo mucho tiempo produciendo mi propia música desde casa.
He creado Home Studio Productions para compartir todo lo que he aprendido durante estos años y poder ayudar a la mayor cantidad de gente posible a crear su propia música.
Quiero saber más