¿Crees que la distorsión sólo suena bien en analógico? ¡Pues para nada! También puedes sacar sonidos espectaculares con la distorsión digital, y te lo voy a demostrar con los Mejores Plugins de Distorsión de la actualidad.
La distorsión es estupenda para darle carácter y agresividad a tus mezclas, hacer sonar un instrumento virtual más analógico y, en definitiva, darle personalidad a tus producciones. Con los mejores plugins de distorsión, conseguirás estos resultados en tu ordenador.
Después de muchas horas de investigación y pruebas te he traido un porrón de plugins de distorsión. Los primeros cuatro son realmente lo mejor del mercado, quedan reservados para los más pros, para los que buscan una calidad superior.
Pero tranquilo, he traído para todos, para los que no tenemos ni para el autobús también hay buen material.
No quiero que caigas en el error de pensar que necesitas los plugins más caros para conseguir buenas producciones. Es como pensar que por usar las botas de Messi vas a jugar como él.
Sí, tendrán la suela de fibra de carbono y pesarán 3 kilos menos que las tuyas, pero tu vas a seguir sin dar pie con bola.
En fin, te animo a que te compres el plugin de tus sueños si es que los gratuitos se te han quedado cortos y si no… ¡A probar! ¡Que es gratis!
Apriétate el cinturón, porque aquí vienen los Mejores Plugins de Distorsión del Mundo:

Tabla de contenidos
Los Mejores 4 Plugins de Distorsión de Pago
1. Soundtoys Decapitator Analog Saturator

El Decapitator de Soundtoys es el plugin distorsión por excelencia. Lo verás una y otra vez repetido en las listas de mejores plugins.
Es capaz de reproducir una amplia variedad de tonos de saturación. Con el botón de «Punish» podrás llevar tus sonidos al extremo con un empuje de 20 dB’s.
La segunda parte del nombre, «Analog Saturator», no es decorativa. Decapitator es una simulación de cinco piezas de hardware reales: Thermionic Culture Vulture, el EMI TG Channel, los dos preamplificadores Neve y 1057, y el Ampex 50.
Con este plugin es muy sencillo conseguir cualquier tipo de saturacion, es realmente versátil. Puedes utilizarlo con voces o con cualquier instrumento.
Este plugin está totalmente equipado para trabajar en paralelo con su mix control. También cuenta con filtros de paso alto y bajo para ecualizar el sonido desde el propio plugin.
- Suena bien
- Es fácil de usar
- Sirve para cualquier DAW
- Es ideal para “engordar” líneas de bajo, así como añadir “chispa” a las voces y “destrozar” loops de batería
- Tiene diferentes tipos de saturación, como High y Neutral
- Puede ser tedioso de instalar
Comprar Decapitator Analog Saturator
2. iZotope Trash2

Si se te quedan cortos un par de knob’s y quieres tener un control total sobre la distorsión que generas, el Izotope Trash 2 es tu plugin. Con Trash2 podrás modelar el sonido que te dé la gana.
El Trash2 es un plugin bastante peculiar. Funciona con procesamiento multibanda, distorsiones duales y un mecanismo avanzado de post-filtering para asegurar cambios de sonido en tiempo real.
Tanto si quieres darle fuerza a las frecuencias bajas o añadir armónicos en las altas, Trash2 te lo pone muy fácil. Además, funciona bien con todo: guitarras, bajos, baterias, sintes…
También incluye muchos algoritmos de distorsión diferentes, filtros modulares y más elementos para modelar el sonido a gusto. En definitiva, si te va el rollo del diseño de sonido, Trash2 es para ti.
- Su overdrive es muy buena en mezcla con otras overdrives, así como con saturaciones de cabezales
- Tiene muy buenas distorsiones, suaves pero agresivas
- Perfecto para unirlo a la saturación de un amplificador real a válvulas
- Se echa en falta algo de garra en el drive a seteos extremos

3. Softube Harmonics

Seguro que te ha pasado que te has puesto a distorsionar una de tus pistas y has acabado con un chorizo sin vida con aspiraciones a Angus Young.
Softube Harmonics te ayudará a evitar este problema. Es uno de los únicos plugins que trackea las dinámicas entrantes y te da la opción de controlarlas a posteriori. Y esto es la hostia.
Este maravilloso plugin te ofrece control dry / wet, filtros paso alto y bajo, medidor de armónicos THD (total harmonic drive) y algunos otros parámetros.
También incluye cinco modelos de distorsión únicos simulando sonido analógico. Tendrás todo lo que necesitas para conseguir el tan deseado sonido analógico.
Por último, la tecnología de control de transientes de Softube es una herramienta muy potente para productores. Te permite conseguir una calidez y una señal más completa sin perder calidad por el camino.
- Es compatible con casi todos los DAWs y secuenciadores de ordenador
- Puedes cargar cualquier respuesta impulsional del recinto acústico
- Cuenta con dos procesadores de EQ, un medidor de niveles y un módulo de reverb OldSkool
- Ninguna reseñable
4. FabFilter Saturn Distortion Unit

Si estás buscando un plugin de distorsión multibanda para tus mezclas el Saturn de FabFilter es perfecto.
Una vez más, FabFilter enamora con su interfaz. No sólo es bonita, si no también fácil de usar. Además, incluye un montón de parámetros de modulación como XLFO’s de 16 pasos, controladores XY, generadores de envolvente, visualización de la señal de modulación…
Lo que más me gusta, personalmente, es el procesamiento multibanda que ofrece, ideal para el proceso de mezcla. En cada banda, ajustada manualmente, podrás modificar el drive, mix, feedback ,tono y volumen.
En definitiva, tanto para mezcla como para diseño sonoro, es un pedazo de plugin.
- Amplia gama tonal
- Un sonido muy sucio, para bien
- Consume muy poco de tu CPU
- La interfaz es un poco simplona
- A lo mejor suena “demasiado” sucio

Los Mejores Plugins de Distorsión Gratuitos
1. Saturation Knob, de Softube

Saturation Knob es un plugin muy sencillo pero brillante, estupendo para tu Reason Rack. Reason y Softube se unieron para crear este fantástico plugin, capaz de darle mucho color a tus sonidos.
Saturation Knob es muy fácil de usar, ya que se trata de un plugin de un solo control. En resumen, es un distorsionador de modelado que añade suciedad y armónicos adicionales sobre tu señal de entrada. Ya sea para voces, bajos o baterías, te merece la pena probar Saturation Knob.
Disponible en: Windows y Mac
- Excelente para generar una saturación sutil y realista
- Tiene funciones HPF/LPF y MIX
- Es muy smooth a la hora de agregar distorsión a guitarras limpias
- Tienes que registrarte para poder descargartelo
- Te puede interesar: Mejores Plugins Lo-Fi
2. TSE 808, de TSE Audio

TSE 808 es una muy lograda emulación del pedal tube screamer. A pesar de tratarse de una versión digital de este pedal, no tiene nada que envidiarle. No es lo mismo, claro, pero el sonido que consigue es muy bueno.
Además, los potenciómetros de TSE 808 responden estupendamente, sin saltos ni nada. Estamos ante una de las mejores emulaciones de equipo analógico de la lista, casi se podría decir que es una emulación perfecta.
Disponible en: Windows y Mac
- Puedes ejecutarlo en mono o estéreo
- Tiene sobremuestreo x2
- Es muy fácil de configurar
- Su interfaz es poco atractiva
- Sólo está disponible en Windows
3. Boogex 2.0, de Voxengo

Boogex 2.0 es un simulador estéreo de amplificador. Como todo plugin de Voxengo, Boogex 2.0 presume de una interfaz gráfica detallada, con el clásico Undo/Redo que caracteriza a los plugins de esta compañía.
Lo más destacable de Boogex 2.0 es su algoritmo de simulación de amplis. Éste se ha rediseñado al completo para trabajar con una latencia tan acotada que puedes utilizarlo como un procesador a tiempo real. Sin duda, un plugin muy atractivo que parece mentira que sea gratis.
Disponible en: Windows y Mac
- Con el filtro Freq puedes filtrar la señal una vez procesada
- Su efecto de distorsión puede ser algo brusco

4. BUZ, de Buzzroom

BUZ es ese plugin de distorsión que siempre has estado esperando. ¡Y aquí está! Un plugin repleto de efectos de distorsión. Es capaz, incluso, de conseguir un sonido, cómo te diría… Como si hubieses clavado un destornillador en tu altavoz. Pues así.
BUZ tiene una amplia gama tonal, y el control edge le da un toque de desagradable sordidez, pero para bien. Si lo usas con algún plugin de altavoz, puedes conseguir un estupendo sonido de banda de garaje de los años 60.
Disponible en: Windows
- Consume muy poco de tu CPU
- La interfaz es sencilla y atractiva
- Es fácil de instalar y utilizar
- Se podría considerar más un overdrive que otra cosa
5. Distox, de Analog Obsession

Distox es ese plugin de distorsión que te ofrece tres amplificadores operacionales y cuatro tubos. Se trata de una caja de saturación colorida tanto en diseño como en sus características.
Lo más llamativo de Distox es que no se basa en ningún modelo en específico, sino que ha sido diseñada desde cero. Esto lo convierte en un plugin único, con verdaderos componentes y un modelado de circuitos irrepetible. Digital, eso sí. Pero eso ya lo sabes.
Disponible en: Windows y Mac
- Tiene un sonido muy transparente
- Se echa en falta un poco más de ganancia
- No da para mucho
- Te puede interesar: Mejores Plugins de Ecualizador
6. Face Bender, de Distorque Audio

Face Bender es una emulación de un Fuzz Face y un Tone Bender MKII. Pero como buena simulación digital, va un paso más allá e incluye controles adicionales para ajustar la distorsión y convertirse en tu aliado favorito.
La fusión que hace este plugin de las características de Fuzz Face y Tone Bender MKII consigue lo mejor de ambos: una distorsión difusa, característica de la música de Jimi Hendrix, David Gilmour o Eric Clapton; y un sonido, a la vez, brillante y distorsionado. Vamos, lo mejor de cada casa.
Disponible en: Windows
- Incluye filtro con paso-alto y paso-bajo, frecuencia de corte y resonancia
- Presume de un efecto de distorsión híbrido
- Tiene un panel reescalable a tiempo real
- Cuenta con navegador de presets y una sección de trucos
- Está más orientado a la electrónica. Para otros usos, te recomiendo otros plugins
7. FuzzPlus3, de Audio Damage

FuzzPlus 3 es la versión mejorada del pedal de distorsión de Audio Damage, de FuzzSeries. Y como versión mejorada, les da mucho más brillo y color a tus pistas. Ahora, FuzzPlus 3 te permite aplicar señal a todo, filtrarlo y aplicar el efecto.
Para solventar las carencias de su primera versión, FuzzPlus 3 incluye un filtro Freq con su respectiva resonancia, así como nivel de salida y feedback. Esto te permite afinar mucho más a la hora de buscar el efecto de distorsión que quieres conseguir. Con cuidado, eso sí, porque el algoritmo se creó pensando en un pedal de distorsión y ya.
Disponible en: Windows, Mac y Linux
- Ideal para materiales con una gama baja débil o mezclas finales
- Tiene frecuencias seleccionables con refuerzo continuo
- Está bastante limitado
- Te puede interesar: Mejores Plugins Delay
8. Greed Smasher, de Mercuriall

Mercuriall va a aparecer varias veces en esta lista porque tiene plugins fantásticos. Ahora toca hablar de Smasher, una emulación del Grid Slammer, el reconocido pedal overdrive de Mesa/Boogie.
Como ocurría conTSE 808, Greed Smasher es una recreación digital del pedal original en tono, ganancia y volumen. Sin embargo, va un paso más allá: puedes utilizarlo en estéreo para combinarlos con sintetizadores o efectos de modulación o retardo. Así que abarca más que el pedal original. No mucho más, pero algo es algo.
Disponible en: Windows y Mac
- Está muy bien diseñado
- Es muy delicado
- Requiere más tiempo y cuidado que otros plugins
- Su delicadeza puede llegar a ser una desventaja
- Sólo está disponible en Windows

9. Gunner, de Analog Obsession

Gunner es un overdrive estilo Marshall Guv’nor. De ahí su nombre. Se trata de ese plugin que te descargas si quieres marcar ese sonido especial de amplificador M-Type, pero sin comprar el amplificador.
Gunner es un pedal de overdrive creado a finales de los 80 para replicar los tonos de drive de los famosos amplificadores M-Type. Con él puedes controlar la ganancia, el nivel y el EQ.
Disponible en: Windows y Mac
- Tiene controles para todo: Level, Dist, High, Low, Middle, MidFreq, Input Gain, Mono/Stereo, Quality Switch y botón de On/Off
- Lo dicho, depende de cómo lo uses
- Te puede interesar: Mejores Plugins Reverb
10. Krush, de Tritik

Krush es toda una bestia. Se trata de un plugin bitcrusher con el que disfrutarás de diferentes efectos de sonido, con distorsión híbrida y degradado de bits. Para que te hagas una idea, la distorsión de Krush es la que escucharías en una consola retro, una distorsión clásica de la electrónica.
Se trata de un plugin simple con un único panel principal que te ofrece tres controles: drive, crush y dwsp. Los dos últimos controlan la cantidad y calidad de la bajada de bits, y drive se encarga de darle el toque de distorsión analógico de las válvulas. Y más truquitos que se guarda bajo la manga. Sin duda, de lo mejorcito que vas a conseguir a coste cero.
Disponible en: Windows y Mac
- El mejor emulador del Big Muff, de lejos
- Tiene una saturación sucia, perfecta para un mudy synth
- El sonido es brutal
- Ninguna reseñable
11. Lovend, de Analog Obsession

Analog Obsession ha construindo la tira de plugins de distorsión, y para todos los gustos. Ahora toca hablar de Lovend, un plugin harmonic/bass enhancer que, como imaginarás, es perfecto para bajos.
Con Lovend sólo necesitas cargar el plugin y ya tendrás un low bump ahí mismito. Luego, simplemente tienes que seleccionar la frecuencia y aumentarla según tus necesidades. Prueba los settings de 140, 160 o 180 para darle caña a los snares, ya sean acústicos o electrónicos. No te arrepentirás.
Disponible en: Windows y Mac
- Tiene una entrada Pickup para agregar un filtro de paso bajo y emular la interacción entre la tapa de 1nF y una pastilla de guitarra
- Puedes controlar la cantidad de distorsión con Om Amp Clipping
- Puedes controlar la dureza de distorsión con el recorte de diodos
- Puedes reducir las frecuencias altas y bajas en la salida con el High Cut y el Low Cut
- Sólo está disponible en Windows
- Te puede interesar: Mejores Plugins Batería
12. Marauder, AudioParlour

Maradeur te ofrece diferentes efectos de distorsión: desde saturación válvulas/bulbos hasta saturación tipo cinta. Pero la gracia de este plugin es jugar con todos estos parámetros con paciencia; vamos, que es un plugin delicado, pero los resultados valen la pena.
Este plugin tiene cuatro etapas de ganancia y una interfaz con drive y output, así como controles de Gain A y gain B y controles de Attack, Decay y Sens. Todos estos parámetros están diseñados para tocarlos meticulosamente, con delicadeza, para conseguir el sonido deseado prácticamente idéntico a como te lo imaginas.
Disponible en: Windows
- La fidelidad sonora de este plugin es exquisita
- Tiene un modelo más ligero para menor consumo de CPU
- Demanda mucho de tu CPU
- El modelo ligero es menos preciso en la emulación de circuitos

13. Metal Area MT-A, de Mercuriall

Metal Area MT-A es una emulación del clásico pedal de distorsión de Boss, el Boss Metal Zone MT-2. De ahí su nombre. Esto convierte el Metal Area MT-A en un plugin perfecto para equipos de guitarra clásicos.
Quizá te suene el Boss MT-2 por ser un pedal muy reconocido, sobre todo por no sonar del todo bien. Emularlo puede parecer una locura, pero nada más lejos; el plugin MT-A se basa en el pedal de Boss, pero le da un timbre y un sonido modificados que lo convierte en un complemento estupendo para distorsión. Pero, claro, ¡depende de cómo lo uses!
Disponible en: Windows y Mac
- Tiene un filtro de paso-bajo resonante muy simple
- Su ruta de retroalimentación ayuda a impulsar la intensidad del tono
- Consume poco de tu CPU
- La interfaz puede ser demasiado oscura
- Suena mejor en bajos que en guitarras
14. PigPie, de Analog Obsession

Analog Obsession no para con los plugins de distorsión gratuitos, cosa que agradecemos enormemente. Ahora es el turno de PigPie, un modelo ruso del famoso pedal Big Muff. Toda la magia de este fantástico pedal, ahora llevada a la pantalla de tu ordenador.
El Big Muff tiene un sonido particularmente grungy, por lo que se ha convertido en el favorito de muchos guitarristas de rock, así como bajistas, y en uno de los pedales vintage más buscados en la actualidad. Con PigPie no necesitas buscar más, porque tienes la mejor emulación del Big Muff al alcance de tu teclado.
Disponible en: Windows y Mac
- Viene en Multiband y Singleband, con componentes mono y estéreo
- Tiene una perilla de equilibrio para nivelar las bandas
- Su interfaz es muy sencilla e intuitiva
- Dispone de latencia cero y automatización completa
- Es perfecto para distorsionar una guitarra rock vintage, así como vocales, y para darle presencia al bajo
- Sólo está disponible en Windows
15. Plusdistortion, de Distorque

Plusdistortion emula un pedal de distorsión MXR Distortion+, tanto en su sonido como en su diseño. En concreto, emula el recorte de diodo de germanio que utiliza el pedal MXR Distortion+, además de su amplificador de baja fidelidad y prácticamente la totalidad de su circuito.
Este plugin ofrece diferentes sonidos y efectos de distorsión, incluyendo un poco de suciedad y tonos de fuzz/crunch, pero muchas partes del efecto se pueden modificar para que crees tu propia distorsión basada en el pedal físico.
Disponible en: Windows
- El sonido es espectacular
- Es muy fácil e intuitivo de utilizar
- Ofrece resultados profesionales incluso aunque seas novato
- Ninguna reseñable
- Te puede interesar: Mejores Plugins Orquesta
16. SGA1566, de Shattered Glass Audio

Con SGA1566 puedes conseguir ese efecto de saturación analógica que tanto andabas buscando. Y es que este compresor de saturación se basa en un previo añejo a válvulas provisto de un solo canal. ¡Dale calor y/o ensucia tus pistas con SGA1566!
SGA1566 implementa cambios sobre el esquema electrónico que emula, añadiendo controles de tono y la posibilidad de que trabaje en estéreo. El resultado es un sonido analógico muy realista, capaz de simular en tiempo real la operación del circuito original.
Disponible en: Windows y Mac
- Puede ser tanto sutil como agresivo
- Para ser del 2000, suena decente
- Pues que se nota que es un plugin del 2000
- Es más un plugin de distorsión no lineal que otra cosa

17. Temper, de Creative Intent

Temper es un plugin que presume, sobre todo, de una rica etapa de saturación, así como una distorsión de fase única que te permite conseguir resultados inigualables. Nada que envidiar a otros plugins de distorsión, incluso plugins premium.
Con Temper podrás agregar calidez y borde a tus sonidos gracias a la curva de saturación. Además, puedes dejar que la distorsión de fase se encargue de aportar carácter y claridad a tus mezclas. En una escala del uno al diez, Temper se lleva un nueve como mínimo.
Disponible en: Windows y Mac
- El sonido es muy convincente
- Los dos knobs pueden estar un poco limitados y aumentan demasiado el volumen
- Te puede interesar: Mejores Plugins Mastering
18. TNT, de Ourafilmes

TNT se creó para procesar audio en la batería y para sonidos de efectos y bajos. Hoy, es un plugin gratuito de distorsión y saturación que ofrece muy buenos resultados en tus pistas y mezclas. Se trata de ese overdrive que nunca imaginarías tener en tu ordenador.
TNT dispone de versiones Multiband y Singleband que se diferencian por una perilla de tono en la última versión. Con esta perilla y su filtro cruzado transparente de 6dB, podrás separar las bandas alta y baja para utilizar diferentes algoritmos en cada banda.
Disponible en: Windows
- Viene en Multiband y Singleband, con componentes mono y estéreo
- Tiene una perilla de equilibrio para nivelar las bandas
- Su interfaz es muy sencilla e intuitiva
- Dispone de latencia cero y automatización completa
- Es perfecto para distorsionar una guitarra rock vintage, así como vocales, y para darle presencia al bajo
- Sólo está disponible en Windows
19. Transature, de Analog Obsession

Transature es un simulador de transformador de consola con circuitos previos al accionamiento. Tiene circuitos personalizados antes del transformador y una etapa de controlador limpia para impulsar el transformador y obtener solo la saturación del mismo.
Transature es tan útil como efectivo. Los resultados podrían considerarse mágicos, destacando entre los plugins gratuitos y de pago. Ya seas novato o profesional, puedes utilizarlo sin problema y conseguir resultados dignos de las mejores producciones musicales.
Disponible en: Windows y Mac
- El sonido es espectacular
- Es muy fácil e intuitivo de utilizar
- Ofrece resultados profesionales incluso aunque seas novato
- Ninguna reseñable
- Te puede interesar: Mejores Plugins Autotune
20. Tube Amp, de Voxengo

Tube Amp es un plugin de distorsión profesional que aplica un overdrive de triodo asimétrico, que suele encontrarse en el micrófono de de tubo de los preamplificadores. tiene procesamiento multicanal y enrutado del canal interno.
Con Tube Amp podrás escoger entre diferentes efectos de distorsión y saturación: desde un overdrive cálido hasta un efecto de saturación “borroso”, y lo que se te ocurra entre medias. Eso sí, es un plugin del 2000 así que no le exijas demasiado al sonido.
Disponible en: Windows y Mac
- Puede ser tanto sutil como agresivo
- Para ser del 2000, suena decente
- Pues que se nota que es un plugin del 2000
- Es más un plugin de distorsión no lineal que otra cosa
- Te puede interesar: Mejores Plugins de Compresión
21. Zupaa, de Analog Obsession

Cómo no, Analog Obsession cierra la lista. Esta vez con Zupaa, un plugin que emula el clásico y raro Fuzz Stomp. Este dispositivo es capaz de “engordar” el sonido y su diseño es grueso, por lo que el plugin ha querido ser fiel a dicho diseño.
Eso sí, el circuito está rediseñado con componentes auténticos totalmente adaptados. En concreto, modelos de transistores OC75 combinados con componentes reales. De este modo, Zupaa se queda con todo lo bueno: con el buen diseño y con el buen sonido.
Disponible en: Windows y Mac
- El sonido es muy convincente
- Los dos knobs pueden estar un poco limitados y aumentan demasiado el volumen

Conclusión
Existen demasiado plugins. Cuánto tiempo habremos perdido en busca del plugin definitivo…
Pero no seré yo quién diga basta. Soy el yonki nº1.
De todos los mencionados, para mí, el mejor es el FabFilter Saturn2. Y es que a quién no le gusta FabFilter. Pero no solo es bonito, si no también increíblemente versátil. No necesitarás nada más para saturar tus pistas.
Después, de los free me quedo con el Saturation Knob de Softube. Siempre me molaron los plugins de un solo knob, pero es que este además suena increíble. Pruébalo, hazme caso.
A nivel compañías Analog Obsession se lleva la medalla de oro. A mí me gusta mucho Transature: tiene un sonido espectacular, es muy intuitivo y ofrece resultados profesionales. De Analog Obsession también me chifla PigPie: el mejor emulador del Big Muff de lejos. (Pruébalo, que no te eche atrás la horrenda interfaz.)
Si lo tuyo es la electrónica, seguro que disfrutarás de Krush, de Trikit. Este plugin te da un efecto de distorsión híbrido y, además, te ayuda con su sección de trucos y su panel de presets. Y si no te importa que consuma mucho de tu CPU, te recomiendo SGA1566, de Shattered Glass Audio.
En fin, hay muuucho donde escoger. Si echas en falta algún plugin de distorsión en la lista, ¡déjalo en los comentarios!
Como siempre, gracias por leerme, ¡y nos vemos en el siguiente post!
Post recomendados
- Simulación de hardware muy realista
- Facilidad de uso
- Opción de ganancia de salida automático
- Sin de-esser ni controlador de transientes