Aún recuerdo la mezcla de dolor y emoción cada vez que me gastaba más de 100€ en un pedal nuevo. Desde que descubrí los plugins / VST de guitarra, decidí pasarme al lado digital.
Es cierto que con un buen ampli y pedales puedes conseguir tonos muy difíciles de emular por un programa, y que la sensación sonora es completamente diferente. Sin embargo, los VST’s también tienen sus ventajas. Por ejemplo, es mucho más sencillo ajustar el tiempo del delay y, obviamente, no ocupa espacio, lo cual cobra vital importancia si tienes un home studio pequeño.
A pesar de que no me he podido resistir a comprar la versión PRO del Guitar Rig 5, existen muchos VST’s de guitarra gratis que no tienen nada que envidiarle a muchos de los más caros. Por eso hoy te quiero mostrar una lista con el top 5 mejores VST de guitarra gratis:

Tabla de contenidos
1. Emissary (Ignite Amps)

Cuando hablamos de VST de guitarra, Ignite Amps se nos viene inmediatamente a la cabeza. Esta compañía se ha ganado su puesto a pulso en la red ofreciendo plugins muy variados, en su mayoría enfocados al instrumento rockero por excelencia.
Emissary es un plugin que emula un amplificador de tubo de guitarra, con doble canal personalizado. Ignite Amps desarrolló en 2014 este software para que fuera lo más similar posible a su contraparte hardware.
Este plugin es un amplificador personalizable, creado para darlo todo con tu guitarra. Esto lo consigue gracias a su canal, limpio y muy versátil, cuyo rango abarca desde tonos cristalinos hasta tonos crunchy perfectos para el blues, llegando a distorsiones devastadoras para estilos más duros como el heavy metal. Es decir, ofrece variedad de tonos muy amplia.
A pesar de que el canal limpio no está nada mal, si buscas algo del estilo David Gilmour tienes mejores opciones. Sin embargo, si estás buscando tonos lead con ganancias medias-altas para géneros como el metalcore, thrash, hard rock… este es el mejor de la lista sin dudas.
El sonido de Emissary es muy analógico, por lo que suena muy realista. Y tiene algo muy curioso, que es la forma en la que puedes manejar los power tubes manejando el master volume. Eso sí, tienes que compensar el output un poco para que no se te vaya de madre, pero el tono no se ve afectado, así que sin problema.
Emissary cuenta con dos canales: clean y lead, cada uno con controles completos y separados, controles automatizables y soporte de procesamiento mono y estéreo, entre otros. También puedes seleccionar los power tubes con controles de sesgo individuales.
Si quieres un amplificador de guitarra virtual para tus directos, jams y mezclas de calidad impecable Emissary es para ti. Aprovecha y pruébalo, porque es increíble que uno de los mejores amplificadores virtuales de guitarra sea gratis.
Disponibilidad: Windows / Mac
- Uno de los mejores plugins de guitarra, sino el mejor. Repleto de características y posibilidades
- Variedad muy amplia de tonos
- Sonido analógico muy realista y natural
- El tono limpio es normalito
2. Amplitube Custom Shop, de IK Multimedia

Amplitube es probablemente el plugin más conocido y utilizado de la lista. Su versión de pago es realmente increíble. En ella puedes encontrar los amplis y pedales más famosos de la historia. ¿Problema? Cuesta 200€.
Pero no te preocupes, ya que la versión gratuita incluye:
- 24 fantásticos equipos para comenzar a trastear.
- Una grabadora de dos canales.
- Un afinador cromático digital.
- Nueve pedaleras.
- Cuatro amplificadores.
- Cinco cabezales.
- Tres micrófonos.
- Dos efectos de rack.
- La versión plugin para tu DAW favorita.
Aun en la versión gratuita tienes una cantidad de posibilidades inmensa. No sólo podrás escoger el micrófono con el que simulas la grabación si no también su posición con respecto al ampli. También tendrás la opción de cambiar cada uno de los altavoces de cada ampli.
¿Pero por qué Custom Shop? Pues resulta que utilizan la técnica del camello, la primera es gratis, pero luego te enseñan todo su repertorio de pago.
La idea es que puedes ir comprando diferentes amplis, cabezales, micrófonos y pedales por separado. Esto está genial, pues puedes ahorrarte mucho dinero. En mi opinión, la versión completa es demasiado completa, es decir, dudo que nadie necesite tal cantidad de amplificadores diferentes para cubrir todas las opciones.
Pero en lugar de tener que comprar el pack completo, puedes comprar solo el equipo que más te guste. Además, puedes probar cada equipo antes de comprarlo, con una versión demo completamente funcional durante 72 horas cada seis semanas.
Entre muchos otros tendrás acceso a la Jimi Hendrix Anniversary Collection, AmpliTube Slash, AmpliTube Brian May y a la Fender Collection.
A pesar de todo, con la versión gratuita puedes conseguir tonos realmente increíbles. Creo que si te precias como guitarrista, debes probar este plugin.
Disponibilidad: Windows / Mac
- Calidad del tono
- Flexibilidad total con el enrutamiento y la colocación de pedales
- El complemento independiente y el DAW ofrecen mucha versatilidad
- Interfaz muy bien diseñada y fácil de usar
- Al ser también una tienda virtual, puedes probar y pagar por los efectos que quieras
- Para descargarlo necesitas registrarte en su web
Descargar Amplitube Custom Shop

3. Guitar Rig 5 Player (Native Instruments)

A este plugin le tengo especial cariño, pues fue mi primer plugin, no solo de guitarra si no en general. Espero que no seas tan vago como yo y no tardes 2 años en descubrir el maravilloso mundo de los plugins.
El Guitar Rig 5 me gustó tanto que no solo fue mi primer plugin gratuito, sino mi primer plugin de pago también. Gastarme 200$ en un “programa” me costó un huevo y la mitad del otro, pero están más que rentabilizados.
Pero estamos aquí para hablar de su versión gratuita: Guitar Rig 5 Player.
En el paquete gratuito Komplete Start, con Guitar Rig 5 Player se incluye Factory Selection, un amplificador digital a válvulas con trece efectos y modificadores de sonido.
La interfaz es bastante amigable, aunque bastante más fea que la del Amplitube. Con la versión gratuita podrás probar durante 30 minutos todos los presets de la versión pro. Te advierto de que te dejarán con la miel en la boca.
Respecto a los efectos de esta versión gratuita, éstos son:
- Twin Delay, que combina dos módulos de delay paralelos para ofrecer efectos estéreos avanzados. Cada una de las cadenas de señal retardada se asigna a uno de los canales estéreos y cuenta con un conjunto completo de controles.
- Delay Man, una unidad de retardo extremadamente cálida y flexible con efectos integrados chorus y vibrato.
- Distorsión Skreamer, imitación del mítico Tube Screamer.
- Pedal de volumen.
- Limitador.
- Noise Gate, una puerta de ruido ayuda a eliminar el ruido y siseo, pero también se puede utilizar como un efecto especial.
- Noise Reduction, gracias al cual la reducción de ruido es similar a la puerta de ruido, pero tiene un efecto más suave.
- Tube Compressor con sidechain.
- EQ Shelving, un ecualizador de estantería combina un filtro de pase de alto y de paso bajo para realzar o atenuar los rangos de frecuencia por encima y por debajo de sus límites de frecuencia, mientras que las frecuencias medias permanecen intactas.
- EQ Parametric, un ecualizador paramétrico es una forma altamente sofisticada de control de tono, ya que permite aumentar o atenuar una gama de frecuencias continuamente ajustable con un ancho de banda variable de amplio a agudo.
- Pro-Filter, que se basa en un filtro incluido en el popular software de Native Instruments, sintetizador Pro-53.
- Modulación Chorus/Flanger.
- Studio Reverb.
En resumen, todos los efectos necesarios para crear un buen tono de guitarra. Quizás se eche en falta un wah wah, o algún tipo más de reverb (Ver mejores plugins de reverb gratis).También ofrece modificadores LFO, envolventes y de nivel de entrada, todos ellos con sidechain, además de secuenciador por pasos y secuenciador analógico.
- Te puede interesar: Mejores plugins de reverb gratuitos
Con respecto al simulador de amplificador que incluye, el Amplificador Jump, recuerda mucho a los clásicos amplificadores británicos. Su Matched Cabinet se complementa a la perfección con este amplificador, consiguiendo un estupendo dúo esencial para el rock’n roll.
Si lo tuyo es el sonido clásico del rock y el britpop, Guitar 5 Rig Player es perfecto.
Disponibilidad: Windows / Mac
- Amplia gama de sonidos
- Los modificadores son capaces de crear efectos similares a los de un sintetizador
- Interfaz muy bien diseñada y fácil de usar
- Puedes grabar y cambiar el tiempo y tono en tiempo real
- Para descargarlo necesitas registrarte en su web
- Sólo tiene un modelo de amplificador
- Los ajustes prestablecidos sólo están disponibles como parte de una demo de 30 minutos
4. LePou Guitar Plugins

En el blog de LePou Plugins podías encontrar una gran cantidad de VST de guitarra gratuitos que acabaron convirtiéndose en los favoritos de muchos usuarios alrededor del mundo, y no es para menos. Y es que en LePou tenías plugins de guitarra para todos los gustos.
Además de gratuitos, los plugins de LePou eran excelentes. Entre los más famosos destacan Lextac, con un sonido muy rockero sacado de los amplificadores californianos Bogner; o LE456, orientado a un sonido más metalero e inspirado en los amplificadores Powerball.
Si lo que buscas es un sonido más británico, LePou también tiene HyBrit, que parece directamente sacado de un amplificador Marshall. También tienes Legion, que no se basa en ningún amplificador en concreto y te ofrece más versatilidad; o Lecto, que emula un amplificador Rectifier.
Todos los plugins de LePou suenan muy, muy bien y son fáciles de utilizar, por lo que podrás ajustar los controles como quieras para conseguir exactamente el sonido que estás buscando.
Actualmente el blog oficial de LePou Plugins está cerrado, pero puedes encontrar sus productos para descargar en diferentes páginas especializadas. Es como hacer un recorrido por la historia de los plugins musicales, así que te recomiendo que pruebes alguno y compruebes por qué llegaron a tener tantos adeptos.
Disponibilidad: Windows / Mac
- Tiene plugins de guitarra para todos los gustos, busques el sonido que busques
- Todos los plugins suenan muy bien
- Cada plugin está orientado a un sonido específico, por lo que si buscas versatilidad tendrás que descargarte varios programas en lugar de uno solo
Descargar LePou Guitar Plugins
5. Free Amp (Fretted Synth Audio)

Por último, me gustaría mencionar este extraño plugin que me he descargado recientemente. Te adelanto que si lo que buscas es un simulador de ampli para conseguir tonos similares a los de un ampli real este no es tu plugin.
Free Amp es un simulador de amplificador de guitarra múltiple, con un sintetizador de guitarra incorporado. En mi opinión, es más sintetizador que amplificador, y es que los tonos que genera están muy lejos de ser “realistas”.
Sin embargo, si lo que quieres es experimentar, puedes darle una oportunidad.
La interfaz tiene un aspecto bastante antiguo y desactualizado. Parece que se programó pensando en utilizarla en una Game Boy Color. A pesar de todo, es bastante intuitiva y sencilla de usar.
Tendrás la posibilidad de alternar las cabinas del altavoz y los ajustes de EQ, lo que le da forma al sonido de forma inmediata. También te permite obtener sonidos más pesados, aunque les vendría bien un poco más de profundidad.
- Te puede interesar: Mejores plugins de EQ gratuitos
Incluye las siguientes características:
- Guitsyn, el sintetizador de guitarra incorporado en este plugin.
- Siete tipos de amplificadores diferentes.
- Siete EQs distintos, todos con sus propios controles por comparación.
- Seis altavoces, más bypass, ajustables mediante la ubicación del micrófono.
- Control de volumen MIDI separado, se puede colocar antes o después del amplificador.
- Hot Syn y Tap Tempo para trémolo y delay.
- Puerta de ruido.
- Moduladores de trémolo, triángulo y cuadrado.
- Dos compresores, previo y posterior al amplificador.
- Wah capaz de operar por MIDI CC, con funciones automáticas.
- Drive Pedal con una selección de siete tipos de overdrive.
- Coros con filtro añadido.
- Flanger, Phase Shifter, delay y reverb.
- 128 presets de fábrica.
Sinceramente, Free Amp es un VST curioso para conseguir sonidos diferentes con tu guitarra, pero no es un buen simulador de ampli. Lo mejor es que tiene los suficientes presets y efectos como para mantenerte entretenido durante horas.
Disponibilidad: Windows
- Sonidos muy originales
- Gran cantidad de presets
- Sonidos con poca profundidad
- Interfaz antigua

Conclusión
Sin lugar a dudas, el mejor VST de guitarra gratuito es Emissary, de Ignite Amps. Desde que apareció en 2014 se ha ganado el corazón de miles de usuarios, y con razón: es increíble lo versátil, potente y excelente que es teniendo en cuenta que no cuesta nada de dinero.
Si no te termina de convencer, te recomiendo que pruebes el Amplitube 4 Custom Shop. Aunque quedas avisado, es probable que termines comprándote algún pack de pago.
Si lo tuyo es el britpop y el rock clásico, tu mejor opción es Guitar Rig 5 Players, lleno de características que le darán mucha personalidad a tus pistas. También puedes probar HyBrit, de LePou Plugins, si buscas el mismo sonido, pero con más sencillez.
Y si lo tuyo es probar diferentes sonidos, ve a por Free Amp. Como ya te he dicho, éste te ofrece una gran cantidad de presets en cuatro categorías diferentes para que experimentes un poco con tus producciones.
Si echas en falta algún plugin de guitarra en esta lista, ¡déjamelo en los comentarios! Será un placer probarlo y hablar de él en un futuro. Gracias por leerme, ¡y nos vemos en el siguiente post!
Te puede interesar…
[block_grid type=»two-up»][block_grid_item][image src=»https://www.homestudioproductions.com/wp-content/uploads/2020/08/plugins-delay-gratis.jpg» alt=»plugins delay gratis» type=»thumbnail»][/block_grid_item][block_grid_item] [image src=»https://www.homestudioproductions.com/wp-content/uploads/2020/09/plugins-compresor2.jpg» alt=»Plugins compresion gratis» type=»thumbnail»] [/block_grid_item] [/block_grid]
Comments
Muy buen artículo! Pero creo que puedes añadir como opciones de pago MUY RECOMENDADAS, sin ninguna duda dos más: TH-U Slate Edition (Un nombre medio raro, pero el sonido está increíble). El otro es (dos más en realidad), el BIAS Amp, y BIAS FX. O hacer uno de las mejores variantes de pago(no se si ya lo tiene) donde poner estos dos.
Saludos desde Cuba!
Muchas gracias por el aporte Pablo!
Probablemente te haga caso y añada algún plugin de pago. No solo en este, si no en todos los artículos de plugins.
Un saludo!