5 Plugins / VST de VOZ que utilizan los PROFESIONALES【2021】

La voz es el instrumento más expresivo que existe, todo gracias a su naturalidad. Tanto es así, que es importante mantener esa naturalidad intrínseca suya en todo lo que haces, incluso en tus pistas de voz y tus canciones.

Sin embargo, es recomendable recurrir a programas que ayuden a sacar a relucir todo el potencial de tu voz y que ésta siga sonando natural. La clave está en encontrar el plugin de voz adecuado. Por eso hoy te voy a decir cuáles son, para mí, los 5 mejores plugins de voz de este año:

Music Software Bundles from Pluginboutique.com

1. Waves Vocal Plug-in Bundle

Siempre que hablemos de plugins o VST’s nos encontraremos con Waves. A día de hoy, hay muy pocas empresas que puedan si quiera compararse a ella en este ámbito.

Con este bundle o pack tendremos todos los procesamientos necesarios para conseguir unas voces profesionales. Está formado por 6 plugins diferentes:

  • Tune:
    Tune es un afinador que te permite cambiar tanto notas individuales como melodías enteras de una manera súper sencilla, como si de un controlador MIDI se tratara, a la vez que mantiene un sonido muy natural.
    A pesar de que la función automática es muy potente, creo que el verdadero potencial de este afinador está en los ajustes manuales. Ya sé que es mucho más como dejarlo en automático y olvidarte de la afinación, pero tanto con este como con cualquier otro, te animo a que intentes afinar las voces de modo manual.
  • DeBreath:
    DeBreath es un plugin que elimina de manera automática esas respiraciones tan molestas que se nos cuelan de vez en cuando. Quién pudiera no respirar, pero mientras tanto podemos utilizar este plugin para conseguir unas voces limpias.
  • Renaissance Axx:
    Como no podría ser de otro modo, el pack incluye este compresor con el que podrás ajustar las dinámicas de manera rápida. Cabe decir que no funciona ni en Garage Band ni en Ableton Live, por lo que yo no lo he podido probar.
  • Renaissance DeEsser:
    Basado en los algoritmos del reconocidísmo Waves C4 MultiBand processor y el Renaissance Vox, el Renaissance DeEsser controla las sibilancias de una manera suave y natural.
    DeEsser cuenta con una interfaz gráfica con la que podrás ver los cambios que el plugin está efectuando en tiempo real
  • Renaissance Channel:
    Este es un todo en uno desde el cual podrás controlar la compresión, ecualización, limitadores y la puerta de ruido (gate).
  • Doubler:
    Por último, tenemos Doubler. Este plugin es una verdadera maravilla. Rara es la voz en la que no lo utilizo.
    Doubler te permite doblar el sonido que le introduzcas de manera que consigues una capa extra de profundidad e intensidad. Para cada una de las voces puedes controlar el paneo, la afinación, el delay, la ecualización y el volumen.
    Las posibilidades son infinitas, su uso no se limita a voces sino que también puedes conseguir efectos sorprendentes si se lo aplicas a un sintetizador o a una batería.
Pros
  • Pack muy completo
  • Flexible y versátil
  • Tune es extremadamente preciso, rápido y sencillo de usar
  • Doubler es una p… maravilla
  • A día de hoy tiene un precio increíble (68$)
Contras
  • Precio
  • Tune requiere de mucho poder de procesamiento

Ver Precio en la página de Waves

Music Software Bundles from Pluginboutique.com

2. Melodyne 5

Melodyne 5, el afinador de Celemony, es mi afinador favorito. De todos los que he probado es el que mejores resultados me ha dado.

Es uno de los programas estrella de la industria de los plugins de voz, pues ofrece los mejores resultados de la forma más sencilla. Te ofrece acceso a todos los detalles musicales de tus grabaciones y muestras nota por nota, como nunca antes habías imaginado.

Gracias a su inteligencia artificial, reconoce y comprende las relaciones musicales de cada pista, detectando las características individuales de cada nota, así como la escala, la tonalidad, la estructura rítmica, el tiempo, ¡hasta el color del tono!

Y lo mejor es que Melodyne 5 también te permite editar todos estos elementos de forma intuitiva y sencilla, seas un profesional o estés empezando en el mundillo.

Melodyne 5 es la gran mejora del algoritmo melódico creado por Celemony, permitiéndote, entre otras cosas:

  • Editar componentes con afinación y similares a ruido por separado gracias a su algoritmo melódico.
  • Reconocer acordes y editar la afinación, realizando un análisis más musical de las desviaciones.
  • Editar la dinámica de las pistas con sus herramientas Fundidos y Nivelar.
  • Jugar con su nuevo algoritmo percusivo con la afinación.
  • Buscar atajos en el teclado y guardar grupos de accesos directos.

Si quieres editar la afinación el vibrato, el volumen, la longitud, el tiempo, los componentes sibilantes y la formación de cada nota, con Melodyne 5 es posible. Sin embargo, estas opciones no están incluidas en el pack essential.

Existen 4 ediciones diferentes: essential, assistant, edition y studio. La versión essential no incluye el control de las dinámicas ni el de-esser, así como tampoco incluye alguna herramienta extra.

En mi opinión, si tan solo estás buscando un afinador, la version essential es suficiente. Pero si quieres un control más exhaustivo probablemente te merezca la pena comprarte el assistant. Te dejo una tabla comparativa para que juzgues por ti mismo.

A pesar de todo, si te compras la versión essential, despues podrás comprarte la mejora a la siguiente versión en la que te descuentan la diferencia. Una razón más para empezar por la essential.

Pros
  • Muy completo y funcional
  • Repleto de funcionalidades
  • Su flujo de trabajo es el más rápido
Contras
  • Su profesionalidad lo convierte en un programa menos accesible para amateurs
  • Precio

Ver Precio en Plugin Boutique

Music Software Bundles from Pluginboutique.com

3. Auto-Tune Pro

El plugin de voz Auto-Tune Pro de Antares se postula como otro de los plugins más avanzados y completos a los que puedes recurrir. Lo considero un programa accesible y fácil de utilizar, si bien por su precio se puede recurrir a otros programas más completos.

Incluye tres modos principales:

Auto Mode

Te da la posibilidad de de corregir melodías y añadir efectos en tiempo real. Incluye dos visualizaciones de pantalla, Basic View y Advanced View.

La primera te ofrece un acceso rápido y simple a las características principales del Auto Mode; la segunda desbloquea herramientas tan poderosas como el MIDI, edición de escala y control de vibrato.

Graph Mode

Te ofrece una edición más detallada de cada matiz de la interpretación vocal, como el tono y el tiempo.

Sus herramientas de edición de tono te ofrecen un control preciso de cada nota individual y cada curva de tono, para que puedas corregir sólo aquello que sea necesario.

También incluye características de control de tiempo para corregir errores de timing o reconstruirlo sin tener que volver a grabar tu pieza.

Auto-Key

Detecta automáticamente la clave y la escala, flexibilizando al máximo el flujo de trabajo y ahorrándote una valiosa cantidad de tiempo en tu estudio.

Cuando detecta de forma automática clave y escala, el modo Auto-Key y lo envía a todas las instancias de Auto-Tune en tu proyecto.

Si ya sabes cuáles son la clave y escala de tu pieza, Auto-Key te ayudará a ajustar los parámetros de múltiples instancias del Auto-Tune a golpe de click.

Las interfaces del Auto Mode y del Graph Mode están diseñadas para ofrecerte un flujo de trabajo flexible, eficiente e intuitivo, tanto para profesionales como para novatos, gracias a su diseño intuitivo y amigable.

Auto-Tune Pro también incluye el Classic Mode para el reconocido “Auto-Tune 5 seconds”; Flex-Tune y Humanize para conseguir un sonido más natural; Throat Modeling para transformaciones vocales sutiles o extremas; y Transpose para realizar cambios de tono en tiempo real.

Pros
  • Suena genial
  • Hace que configurar el tono sea fácil
  • Funciones de afinación son muy agradecidas
Contras
  • el Graph Mode es pequeño y limitado en pantallas de alta resolución y sin escala.

Ver Precio en Plugin Boutique

Music Software Bundles from Pluginboutique.com

4. OVox

OVox es el plugin de voz por excelencia de Waves. Se trata de un plugin que modifica tu voz en tiempo real para que puedas jugar con la creatividad y crear mezclas impresionantes.

Llevo tiempo utilizando Waves OVox y es un programa accesible, veterano, que se ha ganado su propio puesto a pulso en esta industria. Sin embargo, esa veteranía es la que lo convierte en un programa correcto, pero no innovador.

Este plugin tiene dos motores de síntesis vocal que actúan cuando la voz pasa a través de él. Lo puedes utilizar como sintetizador controlado por voz o como procesador vocal. También puedes usarlo como un vst de efecto normal.

OVox es un sintetizador de última generación y procesador de efectos vocales. Se controla por voz y es capaz de transformar tus producciones vocales y llevarlas a un nivel sobresaliente.

Puedes crear una gran gama de texturas gracias a sus numerosos efectos: morphing vocal, armonización, arpegiación, afinación y efectos clásicos como vocoder y talkbox. Todos estos efectos tienen una profundidad, claridad y control intuitivos y sencillos.

Si siempre has querido crear una canción con la característica voz robótica de Daft Punk, OVox te permite hacerlo. Pero, ¿por qué quedarse ahí?

Este plugin de voz te ofrece un menú muy completo de síntesis vocal para agregar un sinfín de efectos vocales en tus composiciones, además de opciones de remodelación. Por ello, no existen límites en la creatividad a la hora de jugar con la voz, salvo los límites de tu imaginación.

La calidad de sonido de síntesis vocal de OVox es posible gracias a la tecnología ORS (Waves Organic ReSynthesis). Esta tecnología toma la señal vocal original y la transforma en los elementos que constituirán el ADN del resultado final: amplitud, tono y formante.

Pero aun hay más: a continuación, sintetiza de nuevo estos elementos y crea un nuevo sonido vocal libre de ruidos y efectos no deseados, siempre conservando la expresividad de la voz original.

Este plugin también dispone de cientos de presets que te ofrecen todo un mundo de posibilidades de transformación vocal. OVox está disponible como plugin de voz o como aplicación independiente. También puedes utilizarlo con un teclado o controlador MIDI o con un instrumento como portador. 

Pros
  • Es uno de los programas más veteranos del mercado
  • Da lo que promete de forma accesible
Contras
  • Lo dicho, da lo que promete… Pero nada más
  • Correcto, pero no innovador.

Ver Precio en Plugin Boutique

Music Software Bundles from Pluginboutique.com

5. VocalSynth 2

VocalSynth 2, de iZotope, es un impresionante plugin de voz y uno de los más completos y avanzados hasta la fecha. Es mi favorito de esta lista, con nuevos módulos muy interesantes y un control mucho más avanzado en sus funcionalidades.

Cuenta con una gran cantidad de capas, texturas, efectos, blending y morphing, así como cinco herramientas únicas con cientos de presets que consiguen resultados de muy buena calidad.

Si utilizas este plugin podrás hacer volar tu imaginación y creatividad a través de multitud de géneros, incluyendo rock, pop y rap. Además, también tienes la posibilidad de aplicar los efectos de VocalSynth 2 en tus instrumentos para sacar todo su potencial y crear un nuevo rango de posibilidades.

VocalSynth 2 tiene tres modos: 

  • Automático: bloquea tus vocales en clave, corrigiendo el tono en tiempo real, generando voces y armonías adicionales y combinando el resultado a la perfección con los ajustes del módulo.
  • MIDI: te permite tomar el control del tono y crear armonías customizadas mientras tocas. 
  • Sidechain: te ofrece la posibilidad de importar tu propio audio, que actuará como portador.

Entre sus módulos encontramos BioVox, Vocoder, CompuVox, Talkbox y PolyBox. También incluye efectos de estilo stompbox, incluyendo distorsión, filtro, transformación, retraso, timbre o coros, entre muchos otros.

Por si eso fuera poco, disfrutarás de Anemone, una colorida animación que se mueve, crece y mengua con la forma de tu señal de audio, conducida por un avanzado análisis de espectro que reacciona perfectamente a las características sónicas de las vocales. Así, con Anemone la experiencia se vuelve más dinámica y única.

Pros
  • Ofrece más control, particularmente sobre el motor de sintetizador
  • Compatible con Neutron 2 y Ozone 8
  • El nuevo módulo Biovox está genial
  • Efectos nuevos y reorderables
Contras
  • El motor de sintetizador a bordo sigue siendo relativamente limitado

Ver Precio en Plugin Boutique

Music Software Bundles from Pluginboutique.com

Conclusión

Si quieres matar 6 pájaros de un tiro, no lo dudes y vete a por el Voice bundle de Waves. Este es el pack ideal si aún no tienes ningún pack de procesamiento premium.

A nivel de afinador el mejor de la lista es el Melodyne 5, por lo que si es lo único que estás buscando, esta es la mejor opción. Es el programa más amigable que encontrarás en el mercado. Sus algoritmos sacarán lo mejor de tu voz y ésta seguirá sonando natural incluso después de pasar por el taller.

Waves OVox es un programa perfecto para crear pistas de voces originales y modernas. Tiene todo lo básico para comenzar a jugar con tus pistas vocales y una interfaz accesible, fácil de utilizar y comprender. Además, ofrece una calidad de sonido impecable.

Si eres todavía más exigente, VocalSynth 2 es mucho más completo. Puede ser un poco más complejo, pero te permite jugar con todo el rango de posibilidades que te ofrecen tanto tu voz como tus instrumentos.

Estas son mis recomendaciones personales, con las que espero poder ayudarte a la hora de escoger el mejor plugin de voz para tus proyectos. Si conoces algún plugin muy bueno que no esté en esta lista, ¡compártelo en los comentarios para una futura reseña!

Gracias por leer el artículo. ¡Te espero en el siguiente!

Te puede interesar…

[block_grid type=»two-up»][block_grid_item] [image src=»https://www.homestudioproductions.com/wp-content/uploads/2020/09/plugins-ecualizador.jpg» alt=»Plugins ecualizador gratis» type=»thumbnail»] [/block_grid_item][block_grid_item][image src=»https://www.homestudioproductions.com/wp-content/uploads/2020/08/PLUGINS-REVERB-gratis.jpg» alt=»plugins reverb gratis» type=»thumbnail»][/block_grid_item] [/block_grid]

Más Posts

Sobre mí

Mi nombre es Santi.
Llevo mucho tiempo produciendo mi propia música desde casa.
He creado Home Studio Productions para compartir todo lo que he aprendido durante estos años y poder ayudar a la mayor cantidad de gente posible a crear su propia música.
Quiero saber más

No produzcas otro tema
hasta que conozcas los 7 pasos imprescindibles para producir un temazo.
Me he currado esta guía especialmente para ti. Es mi forma de agradecerte que visites mi página.

como producir un tema

No produzcas otro tema
hasta que conozcas los 7 pasos imprescindibles para producir un temazo.
Me he currado esta guía especialmente para ti. Es mi forma de agradecerte que visites mi página.

como producir un tema
Sobre mí

Mi nombre es Santi.
Llevo mucho tiempo produciendo mi propia música desde casa.
He creado Home Studio Productions para compartir todo lo que he aprendido durante estos años y poder ayudar a la mayor cantidad de gente posible a crear su propia música.
Quiero saber más

Comments

  1. Mi nombre es Fer y quiero llegar a ser musico algun dia, por eso me impresiona mucho esta pagina . Creo que has hecho un gran trabajo y me gustaria aprender mas de tu trabajo si es posible. Gracias Santi

Leave a Comment